A 72 AÑOS DE LA PRIMERA VOTACIÓN DE LAS MUJERES

El Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y el Espacio Abierto Juntos por Quilmes llevó adelante un encuentro para recordar el 72° Aniversario de la Primera Votación de las Mujeres, allá en 1951, con Evita, el gran motor de la iniciativa, votando desde su cama.

En el busto de Eva Perón ubicado frente a la Estación de Quilmes, los integrantes de ambos espacios manifestaron: “Nos acordamos siempre de Eva, hoy nos volvimos a reunir para dejar muy claro nuestro reconocimiento a la Abanderada de los Humildes, para escucharnos y seguir la lucha por una Patria Justa, Libre y Soberana”.

ÚLTIMO SÁBADO DE CAMPAÑA ANTES DEL BALOTAJE

Como se ha realizado durante toda la campaña, integrantes del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos estuvieron en distintos puntos del distrito, para llevar a los vecinos las propuestas de Sergio Massa.

“Sergio Massa Presidente es el objetivo y para alcanzarlo no paramos de militar”, expresaron los integrantes del espacio.

Fue una jornada intensa, con presencia en varias zonas, teniendo en cuenta que fue último sábado de campaña previo a los comicios del 19 de noviembre.

JUNTOS POR QUILMES, PRESENTE EN EL ESCRUTINIO DEFINITIVO

Integrantes del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes participaron esta semana del escrutinio definitivo del 22 de Octubre, realizado en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata.

“Este equipo de 50 hombres y mujeres defendiendo los votos de @unionxlapatria y particularmente la reelección de la compañera @mayrasolmendoza”, señalaron los militantes al tiempo que indicaron: “Allí estuvimos participando como siempre. Gracias a las y los que pudieron acercarse a pesar de lo desagradable de la jornada”.

PLENARIO, CELEBRACIÓN Y RECUERDO

Con una destacada participación, el Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y el Espacio Abierto Juntos por Quilmes llevaron adelante un plenario en el que se recordó el 13° Aniversario de la partida de Néstor Kirchner.

Asimismo, en el encuentro de militantes y dirigentes, se celebró tanto el triunfo de Unión por la Patria como la reelección de la intendenta Mayra Mendoza y la elección de los candidatos María Eva García y Leonardo Fernández.

HOMENAJE A JOSÉ BARRIO EN SAN FRANCISCO SOLANO

El Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y el Espacio Abierto Juntos por Quilmes organizó ayer un emotivo homenaje al compañero José Orlando Barros, fallecido el pasado 9 de septiembre.

En un encuentro que contó con mucha participación y compromiso, con la asistencia además de referentes de otras agrupaciones se impuso el nombre del exconcejal al salón de reuniones de la sede de San Francisco Solano.

GRAN PARTICIPACIÓN EN LA CARAVANA DEL PERONISMO

Militantes y dirigentes del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes participaron este sábado de la multitudinaria “Caravana desde el kilómetro 0 hasta la capital del peronismo”.

La misma tuvo su inicio en la localidad de Berisso -denominado el kilómetro cero del peronismo-, luego hubo un acto en el Cruce Varela que contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y sus pares de Florencio Varela, Andrés Watson, y de Berazategui, Juan José Mussi, quien participó de manera virtual.

Posteriormente, la caravana continuó y finalizó en el distrito de La Matanza, donde el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, afirmó que será “el presidente de los trabajadores” y se comprometió en caso de ganar las elecciones a “invertir en cámaras y móviles” para que “en Buenos Aires vivamos con seguridad”.

“Fue una jornada plenamente peronista. Arrancamos muy temprano en cada punto del distrito, llevando las propuestas de Unión por la Patria a nuestros vecinos de Quilmes, y después participando de esta caravana, de cara a las elecciones del 22 de octubre, acompañando a nuestra intendenta Mayra Mendoza, al gobernador Axel Kicillof y a nuestro candidato a la presidencia Sergio Massa”, sostuvieron desde el Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos al tiempo que manifestaron: “hay que seguir trabajando porque en pocos días se define el futuro de todos los argentinos”.

JUNTO A LA INTENDENTA EN EL RECONOCIMIENTO A CARLOS CUSTER

El concejal José Luis Contreras participó ayer viernes del reconocimiento a Carlos Custer como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Quilmes, acto que estuvo encabezado por la jefa comunal, Mayra Mendoza, y que contó con la presencia del secretario general de ATE bonaerense Oscar  “Colo” de Isasi.

El acto se llevó a cabo en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado local, donde se congregaron numerosos militantes, gremialistas, trabajadores, ediles del distrito.

“Es un orgullo poder estar presente en este reconocimiento más que merecido a Carlos Custer, un militante político y dirigente sindical de gran trayectoria”, expresó en ese sentido el concejal Contreras quien además estuvo acompañado por integrantes del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos.

Por su parte la intendenta Mayra Mendoza no dudó en destacar este reconocimiento que “pone en valor reivindicar esta historia de lucha que representa Carlos Custer que nos marca el camino”… y espera que “en los próximos días cuando esté en juego el futuro de la Argentina,  podamos tener mayor acompañamiento en la elección de octubre para continuar con la transformación que se estamos viviendo en Quilmes para poder hacer además el aporte a que la provincia sea gobernada por Axel Kicillof, y que podamos tener un gobierno nacional con Sergio Massa como presidente”.

Por su parte, Oscar Colo de Isasi sostuvo que Merecido reconocimiento, el de Ciudadano Ilustre, a Carlos Custer, quien además de su trayectoria siempre trabajó por la unidad del campo popular… Hoy más que nunca, esa unidad nos va a permitir frenar a la derecha y plantar un país con soberanía, trabajo y producción”.

También estuvo presente Claudio Arévalo, secretario General electo de ATE de la provincia de Buenos Aires, quien recibió a la Intendenta y dio las palabras de bienvenida y agradecimiento por el evento.

En tanto, Clarisa Pérez, secretaria General electa de ATE Quilmes, fue la encargada de otorgarle un reconocimiento a la intendenta Mayra Mendoza por parte de los trabajadores y trabajadoras.

Cabe destacar que durante la jornada, también hizo uso de la palabra el secretario General de la CTA Autónoma a nivel Nacional, Hugo Cachorro Godoy.

“TODAVÍA TENEMOS QUE TOLERAR LOS DISCURSOS DE LA OPOSICIÓN CUANDO PROFETIZA LA PRESCRIPCIÓN DE LA JUSTICIA SOCIAL Y ABOGA POR LA ABOLICIÓN DE LOS DERECHOS DEL PUEBLO TRABAJADOR”

Así lo expresó el concejal del Frente de Todos, José Luis Contreras, al recordar en la sesión ordinaria de este martes, el renunciamiento histórico y el diálogo de la Abanderada de los Humildes con la masa del pueblo. En ese marco, hizo hincapié en que «jamás le perdonarán al peronismo el haber levantado las banderas de la justicia social, la independencia económica y la soberanía de la Patria».

“Este 22 de agosto recordamos uno de los acontecimientos más emotivos de la historia nacional: el renunciamiento de María Eva Duarte de Perón a su postulación como vicepresidenta de la nación. Si bien, formalmente, la ‘decisión irrevocable y definitiva de renunciar al honor’ que le confirieron ‘los trabajadores y el pueblo de la patria’ fue realizada por Evita en cadena nacional de radiodifusión el día 31 de agosto, quedará por siempre en nuestra memoria la extraordinaria interacción que mantuvo la Abanderada de los Humildes con la multitud reunida en aquella épica jornada”, manifestó el edil en el inicio de su alocución.

 “Concretamente –continuó-, la imponente masa de trabajadores y trabajadoras que se congregó en el aquel Cabildo Abierto del Justicialismo, organizado por la CGT el 22 de agosto de 1951, propició un solemne diálogo con la voz colectiva de un pueblo que proclamaba a Eva como vicepresidenta de la Nación”. 

Asimismo, expresó que “debemos destacar que desde los albores de nuestra Patria los cabildos abiertos constituyeron una forma de participación popular masiva, donde la toma de decisiones políticas frente a cuestiones de suma trascendencia se pone en juego. Aunque el 22 de agosto el diálogo que se produjo entre Evita y la multitud no reconoce precedentes en la historia; ni aún en las masivas interacciones que mantuvieron Perón y Eva en otras circunstancias no menos cruciales que esta. Lo que tornó a esta jornada de 1951 en un hito incomparable”.  

Y agregó: “Así, la intervención de la Abanderada de los Humildes estuvo signada por la respuesta de la multitud desde sus primeras palabras cuando aseguró que: ‘Hoy, mi General, en este Cabildo del Justicialismo, el pueblo, como en 1810, preguntó que quería saber de qué se trata. Aquí ya sabe de qué se trata y quiere que el General Perón siga dirigiendo los destinos de la Patria’; y de inmediato se escuchó el clamor popular que entre aplausos exclamó: ‘¡Con Evita! ¡con Evita! ¡con Evita!’”.

Posteriormente, el integrante del Frente de Agrupaciones Peronismo para Todos y del Espacio Abierto Juntos por Quilmes indicó que “igualmente cuando Eva Perón pidió cuatro días para pensar su respuesta a la propuesta de candidatura, la masa reunida en la Avenida 9 de julio estalló en un grito ensordecedor ‘¡no! ¡no! ¡ahora!’. Ante lo cual Evita apeló a la autoridad de Perón explicando que: ‘el general dijo que yo pida unas horas y me dice que les diga a ustedes que si yo mañana…’, dejando explicitado su rol de mediadora entre el pueblo y su Conductor. Esto produjo una inmediata respuesta al unísono, cuando la masa clamó: ‘¡ahora! ¡ahora! ¡ahora!’, repetido la consigna sucesivamente, cada vez con más fuerza, hasta volverse ensordecedora”.

Contreras no dudó en afirmar que “en suma, hoy queremos enaltecer la figura de nuestra eterna Evita, que en aquella trascendental jornada reafirmó su actitud de entrega al legarnos aquel insigne apotegma: ‘Yo no renuncio a mi puesto de lucha, renuncio a los honores. . . Yo me guardo, como Alejandro, la esperanza, que es la gloria de servirlos a ustedes y al general Perón’. Pero, con este homenaje también queremos revalorizar una forma de ejercer la conducción política en estrecha relación con la masa del pueblo, que es lo que hoy gran parte de la dirigencia política ha olvidado”.

“Como lo afirmó nuestra compañera Evita aquel 22 de agosto: ‘Yo no soy más que una mujer del pueblo argentino. Yo no soy más que una descamisada de la patria. Pero descamisada de corazón, porque siempre he querido confundirme con los trabajadores, con los ancianos, con los niños, con los que sufren, trabajando codo a codo, corazón a corazón con ellos, para lograr que lo quieran más a Perón y para ser un puente de paz entre el general Perón y los descamisados de la patria’, recordó el concejal al tiempo que destacó: “No obstante, esta evocación a nuestra eterna Descamisada de la Patria debe servirnos, además, para entender que nos está pasando a los y las argentinas en este 2023; cuando todavía tenemos que tolerar los trasnochados discursos que vocifera la oposición cuando profetiza la prescripción de la justicia social y aboga por la  abolición de los derechos del pueblo trabajador”.

Finalmente, manifestó: “Como ya nos lo había indicado Evita en aquella legendaria jornada del 22 de agosto cuando alertó que ‘la oligarquía, que los mediocres, que los vendepatria todavía no están derrotados, y que desde sus guaridas atentan contra el pueblo y contra la nacionalidad’. Esos mismos mediocres vendepatria que hoy, en pleno siglo XXI, escupen día a día sus  improperios en las voces de ultratumba de las y los defensores de la oposición”.

“Porque desengañémonos, hoy como en 1951, cobra cada vez más vigor el legado de María Eva Duarte de Perón que nos llamó a pelear hasta el final contra estos vendepatrias y entreguistas que sumieron ‘al país en una noche eterna’; y que ‘no perdonarán jamás al general Perón por haber levantado todo lo que desprecian: los trabajadores, que ellos olvidaron; los niños y los ancianos y las mujeres, que ellos relegaron a un segundo plano’”, sostuvo Contreras al tiempo que enfatizó: “Y por sobretodo jamás le perdonarán al peronismo el haber levantado las banderas de ‘la justicia social, la independencia económica y la soberanía de la Patria’, que hoy resultan una necesidad impostergable”.

SOBRESEYERON A LA VICEPRESIDENTA CRISTINA KIRCHNER EN UNA CAUSA VINCULADA A CUADERNOS

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en una parte de la causa vinculada al caso Cuadernos que aún sigue en investigación, con relación a dos episodios de supuestos pagos de sobornos que no se consideraron probados.

“A lo largo de la presente investigación no pudieron incorporarse elementos que permitan establecer la existencia de dichos pagos y/o la persona/s que lo habrían/n realizado”, sostuvo el magistrado en la resolución a la que tuvo acceso Télam.

Se trata de presuntos pagos por parte de empresarios vinculados a la obra pública, Enrique Pescarmona y Franciso Valenti, surgidos de las anotaciones en los cuadernos del exchofer Oscar Centeno.

“Llegado el momento de resolver respecto de estos sucesos, adelanto que habré de adoptar un temperamento desincriminatorio de las personas imputadas, siendo que el fiscal interviniente no ha requerido su elevación a juicio ni propuesto medidas”, explicó el juez sobre estos dos hechos que no consideró probados.

El expediente central del caso cuadernos ya fue enviado a juicio oral ante el Tribunal Oral Federal 7.

En lo referido a estos dos cargos concretos por los que fue sobreseída la Vicepresidenta, el juez consideró que “a lo largo de la presente investigación no pudieron incorporarse elementos que permitan establecer la existencia de dichos pagos”.

En uno de los hechos, un supuesto pago que se habría realizado el 29 de mayo de 2008 “no logró establecerse fehacientemente la persona que lo habría efectuado”, sostuvo el magistrado.

La misma situación “se observa en el pago que se habría realizado el día 28 de mayo de 2015, respecto de la cual tampoco pudo establecerse la persona que lo habría realizado”, pese a que en las anotaciones de Centeno figuraba el empresario Valenti

Con relación a un pago a Pescarmona del 22 de abril de 2010, “la prueba incorporada no permitiría avanzar respecto de este acontecimiento con el grado de certeza requerido para esta etapa”, consignó.

En la misma resolución, Ercolini envió a juicio oral por otros hechos de presunta admisión de dádiva y cohecho pasivo a los exfuncionarios Roberto Baratta y Nelson Javier Lazarte y a los empresarios Alberto Dragonetti, Alberto Taselli y Jorge Balán.

El magistrado sobreseyó en esta parte del caso también al exministro de Planificación Federal Julio De Vido por uno de los supuestos hechos de dádiva que consideró no probados.

Este último fin de semana se conoció una pericia en otra causa penal que investiga supuestas alteraciones a las escrituras del remisero Centeno que confirmó que dos de los cuadernos tienen tachaduras, enmiendas y agregados que no se corresponderían con la letra del ex chofer.

Se trata de una denuncia hecha por el empresario Armando Losón, otro imputado en el caso.

MAYRA EN EL 71º ANIVERSARIO DEL BARRIO LA PAZ: “VAMOS A SEGUIR TRABAJANDO CON MUCHA FUERZA Y CON MUCHO AMOR”

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó ayer domingo el desfile cívico tradicionalista por el 71º aniversario del barrio La Paz, que se realizó sobre la avenida Eva Perón (892) y calle 807, en la localidad de Quilmes Oeste.

“Hermoso volver a encontrarnos en estos 71 años de historia, de lucha, de construcción de comunidad organizada que llevan adelante en el barrio La Paz. Tenemos que ser más quienes aportemos, construyamos y trabajemos para tener una sociedad más solidaria, empática y más amorosa. Eso es lo que tenemos que ponernos todos y todas como desafío”, sostuvo Mayra, que estuvo acompañada en el palco por los integrantes de su Gabinete, funcionarios, funcionarias, concejalas, concejales y autoridades de distintos ámbitos de la comunidad.

La Jefa comunal resaltó: “Tenemos que pensar quién está a nuestro lado, qué necesita y qué debemos hacer para abrazarlo, contenerlo y abordar todas las problemáticas sociales que hoy padecemos y también sufrimos. Quiero en este aniversario en la querida La Paz poder sumarme a ese pedido de dejar el odio de lado. De poder responder a cada provocación de violencia y de odio con más amor, con más solidaridad, con más empatía y poder darle el valor y el sentido que tiene nuestro paso por este lugar. Celebrar la vida, como es el lema de este 71º aniversario del barrio La Paz”.

“Vamos a seguir trabajando con mucha fuerza y con mucho amor, y celebrar la vida es seguir concretando obras como la de la avenida 804 que tiene que llamarse Néstor Kirchner en homenaje a este hombre que ha dado su vida por nuestras vidas”, aseguró la Intendenta.

Mayra concluyó: “Celebrar la vida, también tiene que ver con las obras hidráulicas e ir solucionando esos problemas históricos que se tenían en el barrio. Celebrar la vida es avanzar con las luces led. Celebrar la vida es avanzar con los pavimentos. Celebrar la vida es decirles que no vamos a parar de trabajar por lograr dignidad en estos barrios y por poner en línea de igualdad a todos los barrios de Quilmes para mejorarles la calidad de vida a mis vecinos que los tengo en el corazón y en la cabeza, todos los días, para trabajar por ustedes”.

La apertura del desfile comenzó con el Himno Nacional Argentino interpretado por la banda de música del Cuerpo de Bomberos de Solano y continuó con un oficio religioso a cargo del pastor Daniel Sosa, de la iglesia evangélica de La Paz; la pastora Graciela Moreno, de la iglesia La Casa de Bendiciones y el párroco Juan José Basaldo, de la parroquia Nuestra Señora de Itatí.

Del desfile participaron establecimientos educativos, instituciones eclesiásticas, áreas municipales, espacios culturales, colectividades, cuerpos de Bomberos, clubes deportivos y centros tradicionalistas, entre otras entidades representativas de la comunidad.

A continuación, la Jefa comunal participó de un brindis en la Escuela Primaria Nº 2, en calle 806 Nº 2374, en el que estuvieron presentes los integrantes de la comisión de festejos, quienes le entregaron presentes a Mayra y le agradecieron por el trabajo conjunto. Y más tarde, recorrió la feria de emprendedores y gastronómica, donde saludó y dialogó con los trabajadores y trabajadoras.

Sigue la feria y el festival Somos Quilmes

El evento contó con una feria de emprendedores en las avenidas Eva Perón y Santa Fe, que continuará toda la tarde; y desde las 14 y hasta entrada la noche, comenzó una nueva edición del festival Somos Quilmes, en el escenario de Santa Fe y calle 894. Los vecinos y vecinas podrán disfrutar de reconocidos artistas y grupos musicales como Bruno Arias, Los del Fuego, que estarán en el cierre, además de Las Voces de Quimil, Los Amigos del Folklore, No Detenga Su Motor, Kathmandu, La 970, Naktanoon, Retroband Cumbia y La Sánchez.

La organización del evento estuvo a cargo de la Comuna y la Comisión de Festejos del barrio La Paz. Se trabajó coordinadamente para implementar los protocolos de seguridad, fiscalización y limpieza correspondientes, para que los lugareños y lugareñas puedan disfrutar en familia de un festejo con las mejores condiciones.